viernes, 29 de noviembre de 2024
sábado, 27 de julio de 2024
Presentación del libro de Aldeaseca de Alba
Agradecimiento de José Andrés Sanz
Buenas tardes, a todos/as, para mí es un orgullo, haber llegado a este acto, para presentar el fruto de un trabajo constante, y hecho con mucho tesón e investigación, que me ha llevado muchas horas de mi tiempo libre, hecho con mucha ilusión, y que me servía, de hobby, distracción, me he sentido, como si estuviera en el pueblo donde nací, que llevo en el corazón. Posiblemente si hubiera vivido en él, no hubiera tenido tanta pasión, e interés por buscar, todos los datos sobre su historia y noticias, de todo tipo, que a través del paso de los tiempos surgieron en este pueblo o queda constancia, por escrito, en archivos, libros o periódicos en los que aparece, el nombre de Aldeaseca de Alba.
Quiero agradecer al Párroco don Tomas, por habernos acogido en esta incomparable Iglesia de San Andrés, a Raúl Vacas, José María Sánchez, Cipriano Carabias, Manuel Diego, Alberto Mateos, y a todas las personas que en este momento de satisfacción para mí, me estáis acompañando, y un recuerdo para los que no están y que también les hubiera gustado estar disfrutando de este acontecimiento.
No es menos de agradecer a todas las personas que me habéis ayudado y colaborado para engrosar este proyecto, a la gente del pueblo que me han aportado fotos y relatos de nuestros ancestros, como: Emilia Sanz, Marcela Sánchez, Valentín Méndez, Julián Sánchez, Julio Sánchez Terrones, y un largo etc. y los que ya no están.
A Roberto Muñez por haberme permitido tener acceso al archivo municipal, un día de mis vacaciones, en el pueblo, hace varios años.
A la Madre Francisca Sierra Gómez, por escribir el prólogo del libro.
A los que no viven en el pueblo o que sus antepasados descienden de este lugar, que me han ayudado con una gran ilusión.
No puede dejar de mencionar las personas que sin tener relación con el pueblo, pero que tienen la misma afición que yo, han aportado todo lo que han encontrado sobre Aldeaseca, en sus trabajos de investigación: al Catedrático Ramón Martin Rodrigo, al Padre Manuel Diego, a Cipriano Carabias, etc.
También mi agradecimiento a los descendientes de las familias que a principios del siglo XX, tuvieron que dejar el pueblo para emigrar a Estados Unidos, afincados actualmente en California, me ha admirado su interés por conocer el pueblo de sus abuelos, y su aportación: Andy Gonzales, Mary Friz, Rebecca Morais-Claker, Debbie Granat y no puede dejar de recordar a Eugenio Neil, que falleció hace tres meses, me había ayudado para concluir el árbol Genealógico de su familia y que no pudo terminar, sus intenciones.
A toda mi familia y en especial a mi mujer y mi hija una gran apasionada del pueblo, por el apoyo que me han dado.
Muchas gracias a todas las personas que han colaborado, en este proyecto, sin ningún interés y que lo he hecho de un modo altruista.
José Andrés Sanz Arroyo
miércoles, 24 de abril de 2024
Suscribirse a:
Entradas (Atom)